San Jacinto está ubicada al norte de Ecuador, en Santo Domingo de los Tsáchilas, entre Santo Domingo de los Colorados y Alluriquín. Como una pequeña hidroeléctrica, usa el río Saloya sin embalses, garantizando un diseño sostenible que preserva el ecosistema y el caudal ecológico para nuestras comunidades.
Ministerio de Energía y Ministerio de Ambiente, agua y transición ecológica.
Captamos el agua del río Saloya con un diseño innovador que permite el paso del caudal ecológico, protegiendo la biodiversidad.
Una estructura de 7 metros con vertedor asegura la gestión del agua, manteniendo el equilibrio natural.
Con 2 cámaras y ataguías, limpiamos el agua para un flujo eficiente y seguro hacia las turbinas.
Un túnel de 2,2 km transporta el agua con precisión, optimizando el uso del recurso hídrico.
Con 2,000 m³, este tanque asegura el suministro estable de agua para generación energética.
Una tubería de 1,93 m de diámetro distribuye el agua a 3 turbinas, garantizando eficiencia.
Tres turbinas Pelton de 16.66 MW cada una, generan energía limpia y confiable para Ecuador.
Nuestra casa de máquinas superficial alberga las turbinas, asegurando un diseño eficiente y accesible.
Hidroeléctrica San Jacinto cumple con estándares ambientales, sociales y técnicos de alta calidad. Entérate de los datos técnicos del proyecto.