FRECUENTES
FAQs
En esta sección respondemos tus dudas sobre el proyecto. Para más información contáctate con nosotros.
¿Qué es el Proyecto Hidroeléctrico San Jacinto?
Es una pequeña central hidroeléctrica ubicada en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, diseñada para generar 305 GWh anuales de energía limpia, contribuyendo a la sostenibilidad energética del Ecuador y beneficiando a más de 16 millones de ciudadanos.
¿Cómo impactará este proyecto a las comunidades cercanas?
El proyecto generará empleo local, dinamizará las economías de la región y garantizará acceso a un suministro eléctrico confiable, mejorando la calidad de vida de las comunidades en su área de influencia directa e indirecta.
¿Cuál es la inversión total del proyecto?
La inversión estimada es de aproximadamente 2 millones de dólares por MW instalado, lo que corresponde a una inversión total significativa para un proyecto de esta envergadura.
¿Cómo garantiza el proyecto la sostenibilidad ambiental?
San Jacinto no utiliza embalses y permite el paso del caudal ecológico, protegiendo la biodiversidad y los ecosistemas locales. Además, fomenta el uso responsable del agua y minimiza el impacto ambiental mediante un diseño avanzado.
¿Qué tipo de energía producirá San Jacinto?
Generará energía hidroeléctrica limpia y renovable, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles y las emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyendo a la transición energética del país.
¿Qué beneficios traerá al sistema eléctrico nacional?
San Jacinto aportará 305 GWh anuales al Sistema Nacional Interconectado, mejorando la estabilidad y confiabilidad del suministro eléctrico en el país, alineándose con el Plan Maestro de Electricidad.
¿Cuánto tiempo tomará la construcción del proyecto?
La construcción está planificada para un período máximo de tres años, asegurando un desarrollo eficiente y alineado con los estándares técnicos y ambientales.
¿Cómo se manejarán las preocupaciones ambientales de la comunidad?
El proyecto incluye medidas de mitigación ambiental y un diálogo abierto con las comunidades para atender sus inquietudes, garantizando que las operaciones sean responsables y respetuosas del entorno natural.
¿Qué papel tiene San Jacinto en la lucha contra el cambio climático?
Al generar energía renovable, San Jacinto contribuye directamente a la reducción de emisiones de CO₂, impulsando la transición hacia un modelo energético sostenible y apoyando los compromisos climáticos del Ecuador.
¿Cómo se integra el proyecto con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)?
San Jacinto contribuye a los ODS 6, 7, 8, 9, 13 y 15, promoviendo energía limpia, trabajo decente, innovación, acción climática, gestión sostenible del agua y protección de ecosistemas terrestres, demostrando su impacto positivo en múltiples dimensiones del desarrollo sostenible.